Planes fotográficos para este mes de abril

Este mes llego tarde con las propuestas de agenda, pero es que había posts tan interesantes para publicar, que hemos ido adelantando otros contenidos, y con la tontería, estamos ya en la primera semana de abril. La primavera está a tope y seguro que haber ganado una horita más de luz hace que salgas a disfrutar de la fotografía al aire libre. Pero si también te apetece combinarlo con otro plan cultural, echa un vistazo a la agenda fotográfica de Disparafilm que nuestro compañero Juan edita añadiendo todos los planes que encuentra y todos los que nos enviáis. Un mes más, he seleccionado 4 de los más de 70 que actualmente podéis encontrar.

Si echas en falta algún evento fotográfico u organizas algo y no aparece en la agenda, ya sabes que aquí publicamos exposiciones, festivales, conferencias, jornadas, presentaciones… Puedes hacernos llegar la información a través de este maravilloso formulario.

Aquí van algunos planes para este mes de abril de 2025.

¿Qué? Esta exposición reúne, por primera vez en España, la obra de dos iconos de la fotografía contemporánea a nivel mundial: Isabel Muñoz y Susan Meiselas. Un ejercicio de narración visual que refleja la compleja realidad de una serie de mujeres supervivientes de violencia familiar y sexual.

¿Cuándo? Hasta el 28 de abril de 2025.

¿Dónde? En la Real Fábrica de Artillería, en Sevilla.


¿Qué? Aunque conocemos pocos nombres de personas dedicadas a esta tarea, fueron muchas: mujeres, desde los primeros años, y hombres, a veces pintores luego famosos que ganaron algo de dinero al inicio de sus carreras coloreando fotografías.

Aplicado con pericia artística o de manera tosca, el color ha formado parte de la Fotografía desde su nacimiento hasta hoy, cuando cuenta 185 años de vida.

Contemplar las fotografías iluminadas de la colección Torcida enriquece nuestra comprensión del medio, de su historia y de los usos que la sociedad ha hecho de él.

¿Cuándo? Hasta el 3 de mayo de 2025.

¿Dónde? En el Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS).


¿Qué? Conocida sobre todo por sus fotografías de desnudos masculinos, con los que rompe con el estereotipo patriarcal japonés.

La retrospectiva que presenta Fundación MAPFRE sobre la artista toma su título de la célebre novela de Fancis Scott-Fitzgerald, Tender Is The Night, publicada en la década de 1930. Al igual que en la narración, los protagonistas de las escenas que conforman las fotografías de la artista son jóvenes y atractivos.

¿Cuándo? Hasta el 11 de mayo de 2025.

¿Dónde? En la sala Recoletos de la Fundación Mapfre, en Madrid.


¿Qué? A través de 53 fotografías, el artista captura la tensión entre la realidad y la construcción visual del paisaje insular. Sus imágenes muestran montañas que parecen ocultar su identidad, evocando la memoria, la huella del tiempo y el olvido. Esta exposición forma parte de un proyecto en proceso que, por ahora, incluye más de cien imágenes, explorando conceptos como escala, repetición y transformación del territorio.

Todas las fotografías han sido realizadas en placas de gran formato de 10x12 cm, un soporte que permite registrar con precisión la textura y el volumen de cada cúmulo. En el cuarto oscuro, han sido positivadas en papel fibra baritado de 40x50 cm, lavadas con hiposulfito y estabilizadas con selenio para garantizar su preservación.

¿Cuándo? Hasta el 21 de abril 21 de mayo 2025 (¡Prorrogada!).

¿Dónde? En Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife.


En la Agenda fotográfica de Disparafilm podéis consultar eventos por provincia, por tipo, o mediante palabras clave. Y si conoces alguna expo, festival, taller, conferencia, presentación de libro, proyección… Que no está en la agenda, escríbenos y lo incluiremos sin falta.

¿Tienes algún plan fotográfico en vuestra agenda? ¡Cuéntanos!

Nuria Cabrera

En la redacción de Disparafilm, echando de menos que las noticias lleguen por teletipo.

https://www.instagram.com/nurshootsfilm/
Anterior
Anterior

La seducción de la impresión lith

Siguiente
Siguiente

Instax amplía su gama ‘elegante’ con la Instax Mini 41™