
Fotógrafxs y proyectos.
Sergey Prokudin-Gorsky (1863-1944) fue un químico y fotógrafo ruso que dejó un legado sorprendente: una representación de la vida en el Imperio Ruso a principios del siglo XX, ¡en color!
Annemarie Heinrich dejó una huella imborrable en la historia de la fotografía latinoamericana. Reconocida principalmente por sus icónicos retratos de las estrellas del cine argentino de la época dorada, su obra trasciende esta faceta para revelarnos una artista multifacética, capaz de explorar diversas temáticas y lenguajes visuales.
Anna Turbau es una de las mujeres pioneras del fotoperidismo catalán. Contemporánea de Joana Biarnés, Colita o Pilar Aymerich, es algo menos conocida que ellas.
A través de su cámara, Turbau capturó la realidad de una sociedad en transición, dando voz a aquellos que no la tenían y dejando un legado fotográfico de gran valor histórico y artístico desde un profundo compromiso social y político.
En mi trabajo las protagonistas son una sierra y una montaña puntiaguda con un santuario en la cima. Ellas aparecen en todas las 60 fotografías del trabajo, ya sea de cerca o de lejos, muy visible o apenas visible, pero siempre dominando los paisajes que las rodean.
Quiero hablar de una cámara compacta que he estado utilizando desde 2022 para mi serie de fotografías tomadas en Casa de Campo, en Madrid. De ella, no hay prácticamente información en el internet pero es una herramienta igual de válida y capaz para trabajos serios.
Nuestro compañero Alfredo Herrezuelo va a coordinar en Burgos, en Espacio Tangente (Centro de Creación Contemporánea que lleva 24 años funcionando de forma autogestionada) un programa de actividades relacionadas todas ellas con la fotografía analógica.
La fotógrafa Carol Galiñanes ha trabajado con material encontrado de su padre que aún estaba sin positivar. En su tarea de rescate, se sumergió en el laboratorio y vio aparecer la figura de su madre: joven, desconocida para ella, pero en ese instante más cercana que nunca. De esta aventura, ha nacido el fotolibro ‘Era mentira’.
Las imágenes son dobles y triples exposiciones de mi pareja y yo. Elegimos el Real Jardín Botánico como escenario después de haber visto un concurso fotográfico de Lomography titulado "Capas de amor" y decidir participar en él.