
Técnicas alternativas y foto experimetal.
Aquí tenéis el podcast de febrero, en el que además de noticias y eventos, comentamos nuestras experiencias con procesos fotográficos históricos
¡Gracias por seguir escuchándonos!
En 2021, después de un año de confinamiento, mi familia y yo decidimos hacer un pequeño viaje de vacaciones. Empecé a investigar qué tan cierto era que los rayos-x podían dañar mis rollos y qué tan graves podían ser los efectos.
Marchando la cuarta entrega de la serie Fotógrafxs por el mundo!
Hoy hablamos con Célica Véliz, una mujer argentina especializada en técnicas antiguas y fotografía experimental que nos hace recordar que la fotografía es más que cámaras y películas.
Fernando Aceña es un mago, un docente que enseña sobre la luz, la química y los procesos fotográficos.
Cuenta con un dispositivo móvil que utiliza como vivienda y como espacio de creación convirtiéndolo en una cámara oscura. ¿Te atreves a entrar?
Juan Carlos comparte su experiencia con Dektol, recuperando una técnica que se llevaba a cabo en algunas redacciones de prensa antes de la implantación de las procesadoras en línea de película.
Y ya estamos de nuevo con la tercera entrevista de la serie Análogxs por el mundo, que a petición popular pasará a titularse Fotógrafxs por el mundo.
En esta ocasión entrevistamos a Alberto Cañizares, uno de los capitanes del espacio autogestionado Contado Pierde, tienda y laboratorio comunitario en Madrid. Echa un vistazo porque no tiene desperdicio.
En el 2018 comenzamos a disparar Film Swaps con mi amiga Noelia Lago. De aquella experiencia surge este post.