Regresar a todos los eventos

Exposición “Ricard Duran, elogio a la cuotidianidad” de Ricard Duran i Bargalló


Ciudad: Reus

Provincia: Tarragona

Web: Museo de Reus

Lugar: Museo de Reus (Raval de Santa Anna, 19 - Reus)

Horario: Lunes a viernes de 09:00h a 14:00h

Entrada gratuita

Ricard Duran Bargalló (Sabadell, 1916 – Barcelona, ​​1986) fue un fotógrafo con una mirada moderna y una sensibilidad especial para captar la cotidianidad de su tiempo. Su obra, desarrollada principalmente entre los años cincuenta y sesenta, destaca por la sobriedad, el equilibrio compositivo y el trabajo meticuloso con la luz, que se convierte en un elemento fundamental en sus imágenes.

Formó parte activa del movimiento fotográfico amateur de la época, participando en entidades como la Agrupación Fotográfica de Cataluña (AFC), la Federación Española de Arte Fotográfico, el Cámara Club de Sabadell - pertenecía o estaba muy estrechamente relacionado con el grupo de socios fundadores de esta Entidad -, la Fédération Internationale del Art Photographique (FIAP) Su trayectoria le llevó a recibir varios premios y reconocimientos, entre los que destaca el nombramiento como Artista de la FIAP (AFIAP), el 31 de agosto de 1960, en reconocimiento a su dedicación y técnica.

Sus fotografías se mueven entre dos grandes líneas: por un lado, una voluntad documental que captura la Barcelona de mediados del siglo XX —la ciudad del Seat 600, de las procesiones, de la Diagonal vacía, de las plazas y las calles llenas de vida—, y por otra, una vocación estética vinculada a la Nueva Objetividad alemana. Su obra se caracteriza por un análisis formal esmerado del entorno, con una gran atención a los volúmenes y las texturas, y una composición depurada que transmite una realidad austera y llena de detalles sutiles.

Esta exposición en el Museo de Reus quiere rendir homenaje a su trayectoria y poner en valor una obra que, pese a su gran interés artístico y documental, no ha tenido la difusión que merece. La selección de imágenes recoge una parte esencial de su legado, con copias nuevas y tiradas de diferentes épocas, así como una muestra de sus primeras fotografías originales. Esta combinación nos permite acercarnos a su mirada personal y entender su contribución al lenguaje fotográfico del siglo XX.

Comisariado por Ricard Duran Pineda.


Anterior
Anterior
9 de abril

Exposición ‘Nosotros. ’ de Tuomo Manninen

Siguiente
Siguiente
10 de abril

Exposición ‘SAYAGO: Registros Fotográficos de un Paisaje’, de Eduardo Almeida y Santiago Santos