SinZeros niUnos: un nuevo proyecto de fotografía instantánea

Piensa cuantas fotos hacemos al día. Piensa en cuantas fotos vemos al día. Piensa cuantas de esas fotos se pueden rescatar para volver a ver, tocar. Pocas, ninguna. Son digitales y, las vemos a través de una pantalla, pequeña, la mayoría de las veces. Vagan perdidas entre gigabytes de otras imágenes, tan efímeras y clónicas que cualquier nueva IA de tres al cuarto las genera en milisegundos.

La fotografía se ha convertido en una churrera, sólo prima la cantidad, la calidad la marca un algoritmo ajeno a nosotros. Vemos sin mirar y producimos imágenes sin límite, ni control, ni sentido más que el de alimentar nuestro ego digital. Hacemos fotos para “compartirlas”, para obtener los cientos de likes de turno, para los otros, ya no hacemos fotos para “nosotros”. Todo esto hace que las fotografías pierdan su valor, pierdan su carácter único y diluyan su valor como ventana a un mundo físico, tangible, filtrado por nuestra propia visión, pero real más allá de lo que nos queramos creer el metaverso.

Volver a la esencia

SinZeros niUnos quiere volver a la esencia de la fotografía, a su más pura base analógica. Queremos defender la singularidad de cada imagen evitando su digitalización, reproducción y difusión a través de cualquier medio virtual. Para ello, proponemos una convocatoria abierta de fotografía instantánea que culminará con una exposición. Las fotografías aquí expuestas sólo podrán verse estando físicamente en la sala, no se difundirán imágenes suyas en ningún medio. Mirarlas implicará levantar la vista de la pantalla de turno, poniendo en valor su estética y mensaje más allá de ceros y unos.

SinZeros NiUnos es un proyecto diferente al que llevamos mucho tiempo dándole vueltas. Tiene unas reglas sencillas. Si crees que tienes algo interesante que contar con tus imágenes, puedes presentarnos tu candidatura. A los seleccionados se les entregará un cartucho, Polaroid o Instax, para que realicen con él el proyecto fotográfico a exponer.

¿Cómo puedes participar?

Entra en la cuenta de Instagram de SinZeros niUnos y por el comentario “SinZeros” en cualquiera de los posts que hay. Te mandaremos por mensaje privado la dirección a la que debes enviar por correo postal (sí,  correo postal, ese que usaban tus tatarabuelos y habrás visto en las películas en blanco y negro) lo siguiente:

  • Una o varias fotografías instantáneas hechas por ti

  • Un escrito de alrededor de 100 palabras contándonos por qué deberías ser seleccionado

  • Tus datos personales (nombre y apellidos, dirección de correo postal, un email)

  • El modelo de la cámara instantánea con la que realizarías el proyecto

El plazo de inscripción se cierra el 23 de abril.

A finales de mayo, nos pondremos en contacto con los 10 elegidos y les enviaremos un cartucho para su cámara. Tendrán hasta finales de agosto para realizar y enviarnos sus proyectos. Estos proyectos deben ser una serie de fotografías (mínimo 6, máximo el cartucho completo) que tengan un hilo conductor. Los participantes deben comprometerse a no digitalizar ni difundir estas fotografías al menos hasta pasado un año del fin de la exposición.

Tanto las fotografías enviadas para presentarse a la convocatoria como los proyectos finales serán enviados de vuelta a sus autores una vez finalizada su exposición. Esta tendrá lugar en un espacio físico de Zaragoza que se revelará a su debido tiempo.

Puedes encontrar nuestro manifiesto y las bases que hemos explicado en este artículo en nuestra cuenta de Instagram. Escríbenos si tienes cualquier tipo de duda o consulta. ¡Esperamos tu propuesta, no dudes en mandárnosla!

SinZeros niUnos

Clara Fuertes y Jorge Mir se conocieron en la empresa donde trabajan, que no tiene que ver nada con la fotografía, sino con los electrodomésticos. Cuando se toman un café juntos, hablan de cómo dominar el mundo y de nuevos proyectos fotográficos.

A Jorge siempre le han gustado los experimentos y el mundo de la fotografía analógica ha sido un laboratorio más. Aunque se ha formado, y ejerce eventualmente, como fotógrafo gastronómico digital siempre guarda en la nevera sitio para sus carretes. Dobles exposiciones, red scale, revelados cruzados, mohos comepelículas… El formato físico ofrece una dimensión adicional siempre lista para dar cuerpo a una nueva idea.

Clara empezó a hacer fotos a los veinte años con la primera cámara digital que le regalaron sus padres. Unos años más tarde, la pasión analógica llegó con una LOMO LCA familiar y otros años más tarde aparecieron las Polaroids. Los bodegones, las flores y la fotografía de lo cotidiano son sus temas favoritos. Tomarse el proceso fotográfico con mucha calma y hacer pocas fotos en mucho tiempo es el método creativo que practica ahora.

https://www.instagram.com/sinzeros_niunos/
Siguiente
Siguiente

Una crónica del Exposure Print Swap 2024