Regresar a todos los eventos

Exposición "Finity" de Ellen Kooi


Autorretrato con Feroz. 1984. Autor Jordi Socias

Ciudad: Madrid

Provincia: Madrid

Horario:

Martes a viernes 16.30-20.30
Sábado 11.00-14.30

Lugar: Cámara Oscura Galería de Arte (Calle Alameda, 16, 1º B - Madrid(

Web: Camera Oscura Galeria

Instagram: @camaraoscuragal

Teléfono: 91 429 17 34

Ellen Kooi (Leeuwarden, Países Bajos, 1962) es una de las más importantes fotógrafas contemporáneas de paisaje en Europa. Sus imágenes cinematográficas presentan una interpretación contemporánea del tema clásico de la «figura en el paisaje», explorando la conflictiva relación entre las personas y su entorno. Si bien Ellen continúa llamando nuestra atención sobre la belleza y diversidad del paisaje neerlandés, la atmósfera en sus nuevas obras es más urgente que nunca. El artista nos confronta con el hecho de que todo es finito. Estas modelos no sólo perderán su juventud y belleza y cambiarán las estaciones sino que, tal como tratamos a nuestro planeta, la naturaleza está siendo dañada severamente. Disfrutemos estos paisajes aquí y ahora, pero seamos más conscientes de la fragilidad de nuestro entorno.

Las fotografías hacen referencia a diferentes períodos de la historia del arte: la pintura holandesa del siglo XVII se puede reconocer en esa luz tan transparente, y la insignificancia del hombre en relación con la naturaleza -y por tanto con Dios- recuerda al Romanticismo alemán del siglo XIX. Si bien históricamente tanto los artistas como los modelos eran en su mayoría hombres, Ellen utiliza conscientemente protagonistas femeninas en sus escenas que están meticulosamente construidas e iluminadas, pero que son vivencias profundamente personales. A veces, sus modelos se posicionan para fundirse con el paisaje, mientras que otras posan para causar fricción con el entorno. Se invita al espectador a interpretar la relación entre persona y naturaleza, o interior y exterior, desde sus propias vivencias.

Buen número de fotografías de Ellen muestran las consecuencias directas del actual trato humano del planeta. La pieza “Rode Lagune” presenta una laguna seca, mientras que “Den Helder – hoog water” muestra a un grupo de personas atrapadas en una isla debido a la crecida del agua. Un ser humano puede ser insignificante y vulnerable en el contexto de una naturaleza abrumadora, pero la humanidad tiene el poder de destruirla o preservarla. Las piezas de Ellen son un llamamiento a reconectarnos con nuestro entorno.


Anterior
Anterior
19 de febrero

Charla “Columna” con Sonia Celma

Siguiente
Siguiente
26 de febrero

Presentación Libro “Retratadas", de Stéphany Onfray