Regresar a todos los eventos

Exposición “En Conversación: Un Diálogo Fotográfico entre Ara Güler y Lys Arango”


Ciudad: Madrid

Lugar: Leica Gallery Madrid (C/José Ortega y Gasset, 34, 28006 Madrid)

Horario: De lunes a viernes: 10h - 20h. Sábados: 10h - 14h y 16h - 20h.

Web: Leica Gallery

IG: @leicacamera.es

Telefono: 911 52 00 77

email: info@leicastore-madrid.com

Esta exposición en Madrid exhibe las obras del reconocido fotógrafo armenio-turco Ara Güler junto con la fotógrafa contemporánea española Lys Arango.

Ara Güler (Estambul, 1928-2018), conocido como “El Ojo de Estambul”, fue un maestro del fotoperiodismo. Documentó la transformación de Turquía con un estilo humanista, capturando la esencia de su gente y su cultura. Su obra trasciende el simple registro visual, evocando profundas emociones y narrativas ricas. Trabajó para publicaciones como Time y Life, retratando a figuras como Picasso y Dalí. Su enfoque documental y sensibilidad artística lo convirtieron en un referente en la fotografía callejera y el reportaje gráfico, dejando un legado imprescindible en la historia de la fotografía.

La obra de Lys Arango (Madrid, 1988) se centra en temas sociales y humanitarios. Ha desarrollado proyectos a largo plazo combinando fotografía, texto y sonido. En 2023, se unió a Agence VU’ y recibió una beca de la National Geographic Society para su proyecto “El Río se Volvió Negro”, que presentamos en esta exposición y que explora la transición energética en Asturias. El trabajo de Arango busca generar conciencia y promover el cambio social a través de una narrativa visual comprometida.

El diálogo fotográfico que aquí se despliega une dos visiones fotográficas que, desde contextos históricos y geopolíticos dispares, convergen en una exploración crítica de las fracturas sociales. Ambos fotógrafos construyen un testimonio antropológico de comunidades atravesadas por la precariedad, el desplazamiento y la transformación forzada por el progreso. Güler captura la erosión del tejido urbano y humano bajo la modernización, mientras que Arango documenta la vulnerabilidad estructural en contextos de crisis global.

El resultado es una exposición tan reflexiva como evocadoramente hermosa, que ofrece un diálogo fotográfico único.

Esta exposición ha sido comisariada por Matías Costa.


Anterior
Anterior
20 de marzo

Exposición ‘Fiebre de la materia. Acercamientos al Dispensario Antituberculoso del Raval, Barcelona’

Siguiente
Siguiente
21 de marzo

Exposición ‘Cúmulo’ de Daniel Fleitas