Ciudad: Soria
Provincia: Soria
Lugar: C. C. Palacio de la Audiencia (Pl. Mayor, s/n, 42002 Soria)
Horario: Sin informar
La exposición fotográfica “FIGURA Y FONDO, archivo, tierra y mujeres” compendia el trabajo realizado en el proyecto de investigación “Figura y Fondo. Acción Icónica para Redescubrir a las Mujeres del Campo. El Archivo a través del Arte” financiado por la Fundación para la Ciencia y la Tecnología y la Universidad Rey Juan Carlos.
En él se reflexiona sobre el porcentaje de mujeres propietarias de la tierra de cultivo en el mundo (menos del 20%, FAO 2017) y en España (el 26,3%, INE 2021).
A partir de imágenes de archivo en las que aparecen mujeres trabajando en el campo se realiza un trabajo colaborativo y una intervención plástica y poética por colectivos de la Ribera del Duero soriana y artistas para impulsar reflexiones sobre la representación del pasado y las posibilidades que aporta la fotografía para repensar el presente y proponer el futuro.
La muestra recopila unas 200 imágenes de archivo en las que podemos ver a mujeres trabajando en el campo a lo largo del siglo XX y el trabajo desarrollado en los distintos talleres celebrados en la Ribera del Duero: PASADO, PRESENTE y FUTURO.
Para pensar el PASADO el alumnado del CEA Doña Jimena de Langa de Duero y San Esteban de Gormaz, junto con el Colectivo Noctiluca, revisan el archivo mediante la intervención plástica directa sobre las imágenes a las que se suman otras fotos, materiales de la naturaleza, telas, formas, recortes, colores, texturas… El sentido de las intervenciones es revisar lo posible, estudiar mediante la acción artística, otras formas y otras relaciones dentro de las representaciones.
Para repensar el PRESENTE las mujeres de Miño de San Esteban, junto con la artista Verónica Ruth Frías participan en una performance enarbolando pancartas con el porcentaje elegido de tierras que desearían que poseyeran las mujeres. Todas participan en una acción colectiva en la que los cuerpos sostienen ideales repartos del campo en una marcha por el pueblo, los caminos y las tierras al atardecer.
Para imaginar el FUTURO el alumnado del IES La Rambla de San Esteban de Gormaz, junto con el Colectivo Estampa utiliza programas de inteligencia artificial para interrogar a las fotografías de archivo y provocar la generación de imágenes nuevas, para activar una mirada crítica sobre las imágenes que documentan el pasado y a las que inventan lo que está por llegar.