Regresar a todos los eventos

PHE24: ‘Centenario surrealista’


© Kati Horna, Sin título, 1962

Ciudad: Madrid

Horario:

Lun-vie : 10.00 - 20.00 h
Sáb : 10:00–14:00 & 16:00–20:00 Dom: cerrado

Lugar: Leica Gallery Madrid (C/José Ortega y Gasset, 34, 28006 Madrid)

Web: Leica Gallery Madrid

Telefono: 911 52 00 77

email: info@leicastore-madrid.com

Entrada: Libre

El Primer manifiesto surrealista escrito por André Breton y publicado en1924 cumple este año su centenario. Por esa época el trabajo de Germaine Krull,Man Ray, Lucía Moholy o Kertész despuntaba en Europa.

El conjunto de la obra de los artistas expuestos analiza la mecánica de la percepción, bien sea por la cuidada iluminación de las imágenes, composiciones extremas, exposiciones múltiples o el uso de varios negativos para obtener yuxtaposiciones dinámicas. El uso de la razón, la lógica o acato al sentido del orden establecido no son los hilos conductores en la forma de mirar y plasmar ideas en los artistas seleccionados.

Manuel A. Bravo. Dos pares de piernas. 1928.

A mediados de los años 20 Edward Weston y Tina Modotti llegan desde Estados Unidos a México, donde la cultura, las tradiciones y la arrebatadora luz del país les lleva a explorar con la cámara otras formas de mostrar la belleza y el sentir de un pueblo. La Exposición Internacional del Surrealismo organizada por Breton en México en1940 con obra de Manuel Álvarez Bravo, entre otros, concurre con la llegada de artistas como Leonora Carrington, Kati Horna o Remedios Varo que, huyendo de la guerra en Europa, se instalan en México donde desarrollarán una productiva vida creativa.

La ideología recogida en el manifiesto surrealista sirvió de base para varias generaciones de artistas de todo el mundo que, sin formar parte de un grupo concreto, con su agudeza han reforzado y puesto de manifiesto otras formas de ver para poder apreciar aquello que pueda resultar discordante.

Comisariado por María Millán.

Exposición incluida en la programación de PHotoESPAÑA 2024.


Anterior
Anterior
31 de mayo

Lumínic, Festival de Fotografia de Sant Cugat

Siguiente
Siguiente
31 de mayo

Exposición ‘A fotógrafa cun estudio propio e cunha ollada única’. Mary Quintero