Regresar a todos los eventos

Exposición ‘El misterio de lo cotidiano‘, de William Eggleston


Ciudad: Barcelona

Provincia: Barcelona

País: España

Horario:
Hasta 30 de septiembre:
Lunes (excepto festivos): cerrado
Martes a domingos (y festivos): 11:00 – 20:00 h

Desde 1 de octubre:
Lunes (excepto festivos): cerrado
Martes a domingos (y festivos): 11:00 – 19:00 h

Lugar: Centro de Fotografía KBr (Avenida Litoral, 30 – 08005 Barcelona)

Web: Fundación Mapfre

Instagram: Fundación Mapfre

Email: infokbr@fundacionmapfre.org

Teléfono: 93 272 31 80

Considerado el padre de la fotografía a color, pues logró su reconocimiento como expresión artística admisible en galerías de arte y museos en la década de 1970, William Eggleston (Memphis, 1939) es uno de los autores más influyentes de la fotografía contemporánea.

Sus imágenes, en apariencia sencillas y simples, resultan siempre atrayentes. Influido por el “instante decisivo” de Henri Cartier-Bresson, por Robert Frank y Eugène Atget, y tras su trabajo inicial en blanco y negro en torno a los suburbios de Memphis, Eggleston comenzó a fotografiar todo lo que le rodeaba con una clara intención artística y en color, como si con sus imágenes buscara revelar el potencial estético de lo cotidiano: zapatos viejos, congeladores con comida, el interior de un baño, las piernas de una mujer, un cartel de carretera, un camión viejo, un árbol, etc.. Su trabajo acaba así convirtiéndose en un emocionante reconocimiento de la vida misma.

La exposición que le dedicó el MoMA en 1976 fue la primera en la historia de la institución que mostraba exclusivamente fotografía a color. En 1988 Eggleston recibió el premio internacional de la Fundación Hasselblad y en 2004 el galardón PHotoEspaña Baume et Mercier. El misterio de lo cotidiano representa una de las exposiciones más representativas de la obra de este excepcional fotógrafo entre las que hasta la fecha se han realizado en España. Organizada cronológicamente, esta amplia antología incluye sus iniciales trabajos en blanco y negro y toda su posterior trayectoria en color a partir de 1965.


Anterior
Anterior
28 de septiembre

Exposición ‘Vidas minadas’ de Gervasio Sánchez

Siguiente
Siguiente
28 de septiembre

‘Histeria. La transgresión del deseo.’ Presentación del catálogo.