Regresar a todos los eventos

FIFCYL - Exposición ‘Paul Himmel‘


Ciudad: Palencia

Provincia: Palencia

País: España

Horario: Exposición exterior 

Lugar: Plaza Mayor

Web: Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León

Instagram: Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León

Email: info@fifcyl.com

Teléfono: 983 376 405

Si algo aprendió Paul Himmel (Connecticut, Estados Unidos, 1914 – 2009) de su mentor, el legendario diseñador y fotógrafo Alexey Brodovitch, fue, según sus propias palabras: “A no hacer lo que la cámara dice que hagas”. De ahí que, el maestro ruso llegó a decir que, de todos sus alumnos, el artista americano fue quien mejor llegó a captar y a dominar el concepto del movimiento. Así, desde mediados de los años 40, y a lo largo de tres décadas, Himmel pasaría a ocupar de forma habitual las páginas de algunas de las revistas más destacadas, como Harper´s Bazaar y Vogue. Sus imágenes, vibrantes y contrastadas, que en ocasiones rozan la abstracción, delataban el claro interés del autor por la experimentación. Daban forma a una obra que abarcaba tanto el fotoperiodismo como la moda, e incorporaba a este último genero la crudeza del anterior. El autor llegó a formar parte de la conocida exposición, The Family of Man, organizada, en 1955, por Edward Steichen. De su monográfico Ballet in Action, se dijo que en él había alcanzado lo imposible: obtener posados que parecen estar en movimiento.

Sin embargo, al cumplir los 57, Himmel abandonó la cámara para dedicarse a la psiquiatría, al tiempo que su esposa, la también fotógrafa Lillian Bassman, decidía limitar su producción a los proyectos personales. “Siempre me interesé por los extremos [de la fotografía], por los límites que podía alcanzar”, diría el fotógrafo, consciente de que aquello que demandaban las revistas era una fotografia más convencional. A partir de los noventa, su obra, y la de Bassman, recuperaron la atención del público gracias a una serie de exposiciones que tuvieron lugar en Nueva York. Ambos fotógrafos alcanzarían una influencia que aún resuena en las nuevas generaciones.


Anterior
Anterior
18 de abril

PHE23: Exposición ‘La cofradía de la luz. 100 años de la Real Sociedad Fotografica de Zaragoza’

Siguiente
Siguiente
19 de abril

FIFCYL - Exposición ‘Archivo Tonino‘