Ups! Nada por aquí…
Vuelve a la Agenda Fotográfica.

‘Resiliencia Humana’, de Javier Bauluz
44 fotografías de sus 44 años como fotoperiodista.

FYFCYL - Exposición “Spanish summer” de Gerry Johansson
En la Sala Unicaja de Palencia presenta la obra del fotógrafo sueco Gerry Johansson que a finales de los ochenta, dio forma a ‘Spanish Summer' en silenciosos y áridos parajes de Castilla que conforma un relato de cambios tecnológicos, sociales, medioambientales, y políticos que se verán reflejados en el mundo rural.

FYFCYL - Exposición “El surrealismo en sudamerica”
Rosa Covarrubias | Kati Horna | Tina Modotti | Lola Álvarez Bravo | Graciela Iturbide | André Kertész | Manuel Álvarez Bravo | Edward Weston | Héctor García | María García | Francesca Woodman | Ana Mendieta

FYFCYL - Exposición “Los paisajes mentales” de Unai San Martín
Aunque sus imágenes se toman en lugares reales, son paisajes mentales, sueños de una topografía mítica: caminos cubiertos por el silencio, por donde caminaron viajeros solitarios.

FYFCYL - Colección ogami press
Obra en fotograbado de Enrique Palacio | Alberto García-Alix | Mauro Vallejo | Antonio López Ira Lombardia | Alejandro Marote | Javier Pividal | Isabel Flores | Jesús Labandeira | Carmen Ballvé

FYFCYL - Exposición ‘Riturné‘, de Mauro Curti
Un delicado recorrido que transcurre en el medio rural donde resuena el viaje interior llevado a cabo por el propio artista y nos remite tanto a la lucha por encontrar una identidad, como a los complejos vínculos que se establecen entre los individuos, las familias.

FYFCYL - Exposición “Subida al cielo” de Lua Ribeira
Lua Ribeira y su visión de aquellos que habitan en los márgenes de la sociedad, dentro de la programación del Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León.

FYFCYL - Exposición ‘Nightfall‘, de Niall McDiarmid
En Nightfall, la noche se ha adueñado de la ciudad y ha quedado envuelta en un tono mucho más nostálgico al que nos tiene acostumbrado el autor. Realizada a lo largo de los últimos cuatro años, en diferentes zonas de Londres, así como otras ciudades que incluyen Birmingham, Leeds, Coventry y Brighton, refleja un periodo de tristeza y tiempos más desafiantes dentro de la vida del autor.

FYFCYL - Exposición ‘Visionarios‘, deSofía Moro
Fotografiando el cine, Moro cuestiona los límites del medio fotográfico a la hora de validar lo real, invita a considerar la naturaleza misma de la representación y la percepción de la realidad en el ámbito cinematográfico.

FYFCYL - Exposición ‘Colección Gabino Diego’
Una colección privada que el actor Gabino Diego ha ido recopilando con el paso de los años y cuyo origen es una fotografía que Robert Freeman le regaló cuando el fotógrafo británico vivió en su casa.

FYFCYL - Exposición “Tendencias que marcaron época”
Pocas cosas reflejan mejor el paso del tiempo que la forma de vestir. La exposición 'Tendencias que marcan época' traduce a imágenes esta evolución, en una colección imprescindible del Festival Internacional de Fotografía de Castilla y Léon

FYFCYL - Exposición ‘Where We Belong‘, de Alejandra Carles-Tolrá
Dos siglos después de la muerte de Jane Austen, su figura sigue despertando pasiones. Entre sus más entregados seguidores, se encuentran los miembros de la Jane Austen Pineapple Appreciation Society, quienes se definen como janeites y organizan reuniones, picnics, y bailes en elegantes mansiones de la campiña inglesa; fantasean con revivir una época que nunca volverá. Eventos de los que deja constancia Alejandra Carles-Tolrá (Barcelona, 1988), en su serie Where We Belong.

FYFCYL - Exposición ‘No landscape (Nada que explicar)‘, Enrique Carbó
Las imágenes que componen No landscapes, por su parte, parecen fotografías de elementos del paisaje, pero, como su título indica, implican algo más: son constataciones de los nexos complejos entre creación humana (arte) y naturaleza y propuestas sobre el desarrollo del hecho fotográfico en el paisaje.

FYFCYL - Exposición ‘Anoxia, un preludio constante’, de Fito Conesa
Una acción visual que sirve como denuncia sobre la degradación del Mediterráneo

FYFCYL - Exposición ‘Canyon water line‘ de Richard Long
Canyon Water Line fue tomada durante una caminata de 9 días por los Pirineos en una visita del valle de Ordesa hacia el lado occidental de Monte Perdido.

FYFCYL - Exposición ‘Paraísos artificiales‘, de Paula Anta
La curiosidad de la autora la llevó hasta las tres ciudades más importantes de Corea del Sur: Seúl, Busán y Daegu, donde la tradición asiática por reproducir e imitar, se expresa en las numerosas tiendas que venden flores de plástico. Auténticos vergeles artificiales, compuestos por miles de plantas de distintos tamaños y colores, meticulosamente ordenadas.

FYFCYL - Exposición ‘Younger‘, de Henny Garfunkel
A lo largo de su trayectoria Henny Garfunkel (1947), se ha fraguado un lugar dentro de la fotografía retratando a cientos de celebridades, antes de conocer la fama, fundamentalmente dentro de los festivales de cine como el de Sundance, Toronto, Venecia o Cannes, agrupados en el proyecto Younger. Sin embargo, la autora norteamericana se considera a sí misma una fotógrafa callejera.

IV Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León
El programa del IV Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León incluye 33 actividades en la ciudad, con 21 exposiciones que reúnen la obra de 93 artistas nacionales e internacionales, y que se mostrarán en 13 espacios expositivos de interior y exterior, en diferentes espacios urbanos. Palencia se convierte durante más de un mes (del 17 de abril al 19 de mayo de 2024) en un espacio de diálogo fotográfico.

FIFCYL - Exposición ‘Marcus Leatherdale‘
En 1982, si uno quería saber quién era quién dentro de la escena artística del downtown neoyorquino, no tenía más que comprar Details, la fecunda e idiosincrática revista fundada por Annie Flanders. En sus páginas, y bajo el título Hidden Identities (Identidades ocultas), el fotógrafo Marcus Leatherdale (Montreal, Canadá, 1952 – Jharkhand, India, 2022), desplegaba su inconfundible estilo retratando a sus sujetos en espacios íntimos, alejados del ajetreo de las locas noches de Manhattan.

FIFCYL - Exposición ‘Carmen Ballvé‘
Es a través del retrato donde se consolida la trayectoria de Ballvé. Género que atrajo a la fotógrafa desde su infancia, interesada siempre en el misterio de la figura humana, en el gesto de un rostro, o en la expresión de un cuerpo para ahondar en los recovecos de la intimidad.

III Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León
Palencia se convierte durante más de un mes (del 19 de abril al 21 de mayo de 2023) en un espacio de diálogo. En el marco de una conversación social, a través de las distintas propuestas expositivas donde confluye la fotografía histórica y la contemporánea; el retrato y el paisaje; distintas formas de mirar al mundo, que no solo enseñan a ver, sino también a discernir.

FIFCYL - Exposición ‘Colección Astudillo‘
El espacio urbano como generador de ricos intercambios que alimentan la existencia de sus habitantes, sirve de eje para ahondar en parte de los fondos que componen la colección de Javier Astudillo (Colección Astudillo), establecida en España. De esta forma, son 52 las fotografías que nos guían por los diversos espacios de confluencia y resonancia que se establecieron a lo largo del siglo XX en distintos lugares del mundo, recorriendo una breve historia de la mirada.

FIFCYL - Exposición ‘Juan Rulfo‘
La exposición reúne 43 fotografías de época de uno de los escritores más emblemáticos de América Latina, Juan Rulfo.

FIFCYL - Exposición ‘Archivo Tonino‘
Una desenfadada galería de retratos donde los niños posan como adultos, las mujeres presumen de cardados, y los muchachos se trasladan por un momento al oeste disfrazados de cowboys.

FIFCYL - Exposición ‘Malick Sidibé‘
Cuando era niño Malick Sidibé (Soloba, 1935- Bamako, Mali, 2016), perdió la visión de un ojo. Sin embargo, esto no fue un impedimento para este hijo de un pastor que a los ocho años andaba descalzo cuidando bueyes, y a los 68 recibió uno de los mayores galardones de la escena de la fotografía: el Premio Hasselblad.

FIFCYL - Exposición ‘Victoria Sambunaris‘
Los paisajes de Sambunaris son lugares a los que la fotógrafa regresa una y otra vez. Panorámicas de amplio horizonte cuyos cambios y manipulaciones ofrecen una perspectiva sobre la política y cultura del país, al tiempo que dan forma a una taxonomía muy particular; la de la propia artista, en la que toda la experiencia del viaje está presente.

FIFCYL - Exposición ‘Paul Himmel‘
Si algo aprendió Paul Himmel (Connecticut, Estados Unidos, 1914 – 2009) de su mentor, el legendario diseñador y fotógrafo Alexey Brodovitch, fue, según sus propias palabras: “A no hacer lo que la cámara dice que hagas”. De ahí que, el maestro ruso llegó a decir que, de todos sus alumnos, el artista americano fue quien mejor llegó a captar y a dominar el concepto del movimiento.

FIFCYL - Exposición ‘Primož Bizjak‘
Las fotografías de Primož Bizjak (Eslovenia,1976) son lugares de transformación. Imágenes que nos hablan del paisaje intervenido, del curso de la naturaleza y de la actuación del hombre. Del territorio donde el ser humano parece querer imponer su propia lógica mientras la naturaleza reclama su espacio por las rendijas más insospechadas.

FIFCYL - Exposición ‘Barbara Morgan‘
De Barbara Morgan (Bufalo, Kansas, 1900- Sleepy Hollow, Nueva York, 1992), se dice que llegó a la fotografía de mala gana y a la danza por casualidad.

FIFCYL - Exposición ‘Alice Arnold‘
La primera discoteca que fotografió Alice Arnold fue Sound Factory, en mayo de 1990. Fue un importante club nocturno para una clientela mayoritariamente gay.