
Últimos artículos.
Legado «in memoriam» de Colita a la Caja de las Letras
El Instituto Cervantes acogió un homenaje a la fotógrafa catalana "Colita", con el depósito de su legado en la Caja de las Letras.
Lo que ellas vieron: Fotolibros históricos realizados por mujeres, 1843-1999
Iniciativa que destaca la enorme contribución de las mujeres a los fotolibros (Museo Reina Sofía. 23 feb a 7 jun).
8M: Mujeres fotógrafas
8 de marzo de 2024, un año más, intentando dar un poco de guerra.
Desde Disparafilm queremos reivindicar un día tan necesario para la sociedad con este post colaborativo, donde daremos a conocer a diversas mujeres fotógrafas.
Primeras fechas de estreno de ‘Lee’ en Europa
Primeras fechasde estreno y alguas curiosidades de ‘Lee’, el film que rescata a la fotógrafa Lee Miller, que cubrió la Segunda Guerra Mundial como fotoperiodista con su Rolleiflex.
Toni Frissell: Una Fotógrafa icono de la moda, la guerra y la vida
Frissell es una pionera de la fotografía de moda, habiendo roto con los esquemas tradicionales y establecido un nuevo paradigma en la representación de la elegancia y la belleza. Su trabajo también es valorado por su sensibilidad humana y su capacidad para capturar la esencia de sus sujetos, desde las grandes figuras de la época hasta las personas anónimas que habitan el mundo cotidiano. Toni Frissell fue una fotógrafa excepcional que dejó una huella imborrable en la historia de la fotografía.
Cristóbal Hara (III): Cristóbal Hara siempre hace la misma foto
El artículo, el tercero de esta serie, cuestiona sobre cómo Cristóbal Hara hace siempre la misma foto.
Historias únicas - con Evgenia Arbugaeva
Evgenia es una fotógrafa que trabaja en los lugares más extraños que te puedas imaginar. No hay un sitio mejor para encontrar una historia única!
Imágenes explicadas: “Mujer Ángel (1979)”, de Graciela Iturbide
Nos adentramos en el contexto de una fotografía que Graciela Iturbude no recordaba haber tomado.
Jose Carpin - “Solstitium”.
Jose Carpin es un fotógrafo madrileño con un gusto extraordinario en el uso del color, la composición y la secuencia fotográfica. Hoy nos enseña este trabajo que puedes apoyar en Verkami.
Las fotografías de gatos de Harry Pointer
El fotógrafo británico Harry Pointer (1822-1889) fue un pionero de la fotografía de gatos en la Inglaterra victoriana. En la década de 1870, Pointer se hizo conocido por una serie de fotografías de carte-de-visite (CdV) que mostraban a sus gatos domésticos. Y se especializó en retratarlos.
Cristóbal Hara (II): ¿Qué significa esa mirada del torero?
El artículo, el segundo de una serie, busca reflexionar sobre la carga sociológica en las fotografías de Cristóbal Hara.
EAVisiona, un visionado donde fotógrafos y fotógrafas de primer nivel interactúan con estudiantes de escuelas públicas de arte
Hasta el 30 de enero, inscripciones abiertas para participar en la nueva edición de EAVisiona: Visionado de porfolios de las Escuelas de Arte de Andalucía.
Hasta siempre, Elliott Erwitt
Muere a los 95 años el grandísimo fotógrafo contemporáneo, Elliott Erwitt. Conocido en gran parte por sus icónicas fotografías de perros, este artista ha sido testigo de una importante época histórica dejándonos con su trabajo, un gran legado.
Calculando el vértigo
Acabo de elaborar mi primer librito de forma manual. Se titula “Calculando el vértigo” y es una reflexión sobre los sueños.
Cristóbal Hara (I): El color no es tan importante
El artículo, el primero de una serie, busca reflexionar sobre la carga sociológica en las fotografías de Cristóbal Hara.
De charla con Juanan Requena
Hoy charlamos un rato con Juanan Requena, un fotógrafo artesano que no te dejará indiferente por su forma de afrontar y mostrar su trabajo.
Nueva edición del calendario solidario MyLondon
Nueva edición del calendario MyLondon 2024, en el que se entregan 100 cámaras a personas que viven en la calle para que hagan fotos desde su perspectiva personal y su experiencia diaria.
Belén Martínez, Exposición imperfecta
Belén Martínez es Exposición imperfecta, fotógrafa apasionada de Polaroid. En este artículo nos explica su trayectoria con la fotografía instantánea y nos deleita con sus maravillosas fotografía. Entra y no te lo pierdas!
Fotografía de guerra con James Nachtwey
Hoy hablamos de fotografía de guerra a través del trabajo de James Natchwey. Hacemos sesión de videoclub con el documental “War Photographer”.
Imágenes explicadas: “McLean, Virginia, December (1978)”, de Joel Sternfeld
Siguiendo los pasos de Robert Frank y del mismo Walker Evans, Sternfeld se embarcó en un viaje a través de los Estados Unidos para documentar la vida contemporánea, esta vez en color a través de su cámara de gran formato 8” x 10” y su camioneta Volkswagen (ambas compradas con el dinero de la Beca Guggenheim). Viajando por el estado de Virginia, Sternfeld se encontró con esta escena surreal, la cual ha sido su tarjeta de presentación durante muchos años.