
Últimos artículos.
Dora Maar, artista
En la historia del arte, muchas figuras femeninas han sido relegadas a un segundo plano, opacadas por sus compañeros masculinos. Ese es el caso de Dora Maar, una estupenda artista y fotógrafa cuyo trabajo ha sido a menudo subestimado y reducido a su papel como musa y amante de Pablo Picasso. Sin embargo, centrar la mirada en su obra revela a una mujer creativa y visionaria, con un estilo propio y una voz artística distintiva.
SinZeros niUnos: un nuevo proyecto de fotografía instantánea
SinZeros niUnos quiere volver a la esencia de la fotografía, a su más pura base analógica. Para ello, proponemos una convocatoria abierta de fotografía instantánea que culminará con una exposición. Las fotografías aquí expuestas sólo podrán verse estando físicamente en la sala, no se difundirán imágenes suyas en ningún medio. Mirarlas implicará levantar la vista de la pantalla de turno, poniendo en valor su estética y mensaje más allá de ceros y unos.
Una crónica del Exposure Print Swap 2024
Una crónica fotográfica del Exposure Print Swap 2024 en el que disfrutamos del skate y de la fotografía analógica.
Dobles y triples expos con un Lomochrome Color‘92 Sunkissed
Las imágenes son dobles y triples exposiciones de mi pareja y yo. Elegimos el Real Jardín Botánico como escenario después de haber visto un concurso fotográfico de Lomography titulado "Capas de amor" y decidir participar en él.
El legado fotográfico de Sergey Prokudin-Gorsky: Un viaje a través del Imperio Ruso ¡a todo color!
Sergey Prokudin-Gorsky (1863-1944) fue un químico y fotógrafo ruso que dejó un legado sorprendente: una representación de la vida en el Imperio Ruso a principios del siglo XX, ¡en color!
Sobre la Leica I y su influencia: Un viaje en el tiempo
La Leica I cumple 100 años… ¡Quién hubiera imaginado que una pequeña cámara de 1925 haría tanto ruido en el mundo de la fotografía!
12 horas fotografiando en las Bárdenas Reales
Mientras conducía, estaba tan concentrado en seguir al coche de delante envueltos en la niebla que no miraba alrededor y una vez llegados allí y bajar del coche… Era absolutamente fantástico, un paisaje impresionante, atemporal, extraño, una especie de western filmado por Tarkovsky. Tenía la misma emoción de estrenar un juguete nuevo como cuando era niño.
InvisibleFilm, un espacio digital para la fotografía analógica
Hemos ideado InvisibleFilm como una plataforma digital en la nube accesible desde el ordenador (mediante nuestra web) y también desde el móvil con la app para iOS y Android. En ella queremos poner al servicio de fotógrafxs y laboratorios del mundo analógico un conjunto de herramientas que permitan conservar, integrar y compartir todos los datos digitales que se generan en torno a la fotografía química y que por su naturaleza física y tangible, resultan tan difíciles de conservar unidos.
¿Qué sabemos de la TTArtisan’s New Folding Instant Camera?
TTartisan diseña una cámara… ¡instantánea! Os contamos lo que sabemos por ahora.
Annemarie Heinrich, pionera argentina del siglo XX
Annemarie Heinrich dejó una huella imborrable en la historia de la fotografía latinoamericana. Reconocida principalmente por sus icónicos retratos de las estrellas del cine argentino de la época dorada, su obra trasciende esta faceta para revelarnos una artista multifacética, capaz de explorar diversas temáticas y lenguajes visuales.
Chechu positiva su foto del Intercambio 2025
Como ya es costumbre, Chechu se marca un directo positivando la foto del Intercambio Analógico 2025 y os explica el proceso paso a paso.
Anna Turbau: Una mirada comprometida en la España de la Transición
Anna Turbau es una de las mujeres pioneras del fotoperidismo catalán. Contemporánea de Joana Biarnés, Colita o Pilar Aymerich, es algo menos conocida que ellas.
A través de su cámara, Turbau capturó la realidad de una sociedad en transición, dando voz a aquellos que no la tenían y dejando un legado fotográfico de gran valor histórico y artístico desde un profundo compromiso social y político.
Episodio #27: Light Lens Lab, Anita Gispert, Futurismo, Leica M4-P…
Pelis nuevas, viajes al pasado para hablar del futuro… Y un poquito de cacharreo.
Planes fotográficos para este mes de marzo
Repasamos los planes fotográficos que podremos disfrutar durante este mes de marzo, ¡saca tu agenda!
En crowdfunding, el fotolibro “La volta al mont”
En mi trabajo las protagonistas son una sierra y una montaña puntiaguda con un santuario en la cima. Ellas aparecen en todas las 60 fotografías del trabajo, ya sea de cerca o de lejos, muy visible o apenas visible, pero siempre dominando los paisajes que las rodean.
Doble exposición: digital x analógico
Al retomar mi réflex analógica, empecé a disparar algunas de las mismas fotos también en digital y en estos meses he juntado una pequeña colección de duplicados. Y eso que comenzó sin un motivo concreto, ha acabado convirtiéndose en un recurso para mejorar mi técnica fotográfica.
Casa de Campo con una cámara compacta
Quiero hablar de una cámara compacta que he estado utilizando desde 2022 para mi serie de fotografías tomadas en Casa de Campo, en Madrid. De ella, no hay prácticamente información en el internet pero es una herramienta igual de válida y capaz para trabajos serios.
Nace ‘Latente’, el programa de fotografía analógica de Espacio Tangente
Nuestro compañero Alfredo Herrezuelo va a coordinar en Burgos, en Espacio Tangente (Centro de Creación Contemporánea que lleva 24 años funcionando de forma autogestionada) un programa de actividades relacionadas todas ellas con la fotografía analógica.
No lo entenderás si no vas más despacio
La fotógrafa Carol Galiñanes ha trabajado con material encontrado de su padre que aún estaba sin positivar. En su tarea de rescate, se sumergió en el laboratorio y vio aparecer la figura de su madre: joven, desconocida para ella, pero en ese instante más cercana que nunca. De esta aventura, ha nacido el fotolibro ‘Era mentira’.
Harman lanza su nueva “RED 125” y nosotros la analizamos.
Analizamos la Harman RED 125, la nueva peli Redscale made in UK!