
Últimos artículos.
Red Grave, street photography al estilo Provoke.
Y terminamos el mes de Provoke con la visita de Red Grave, fotógrafa de calle apasionada de la fotografía “are-bureh-bokeh”, que viene a presentarnos su libro “Diary No. 1”.
Hassel sale de paseo: ‘Historia de la Fotografía’, de Beaumont Newhall
Un libro corto, muy profuso en fotos, y muy bien escrito. Incluso lo veo en el lenguaje y el tono un poco apolillado; y le sienta bien.
Más allá del cliché de amor-odio hacia la cámara Holga
¿Amor u odio hacia las cámaras Holga? Cada cual tiene su opinión y aquí compartimos lo que más nos gusta y lo que menos de estas cámaras de plástico que son Historia de la Fotografía.
Cristóbal Hara, Premio Nacional de Fotografía 2022
Cristóbal Hara ha sido galardonado con el Premio Nacional de Fotografía 2022. El jurado del premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, ha reconocido a Cristóbal Hara “por la aportación única que representa su trayectoria, con un lenguaje singular, y por la influencia que su obra tiene en el imaginario fotográfico español, con una producción en la que resuena la pintura, la literatura y la cultura popular, donde se diluyen las fronteras que separan el documento de la ficción”.
¡Feliz Día Internacional del Fotolibro!
Hoy es el Día Internacional del Fotolibro, así que hemos recopilado algunos de nuestros favoritos. ¿Cuáles son los tuyos?
Disparando joyas en analógico
La crónica de un día haciendo fotos a coches clásicos en Barcelona con un Ilford Delta 400.
Fotógrafxs por el mundo: Fernando Martín, de Kitoli/Shooters Film Lab, Barcelona
Llega la segunda entrevista de Fotógrafxs por el mundo, esta vez de la mano de Fernando, Barcelona, dónde nos destripa cómo se gestiona un laboratorio analógico y cómo ve la situación analógica en estos tiempos.
29 de septiembre, Día Mundial de la Cianotipia
-Ciano qué? -Cianotipia!!! Lo de las fotos azules!
Hoy celebramos el día mundial de esta técnica fotográfica de mediados del siglo XIX con un breve repaso por su nacimiento y con una pequeña y valiosa exposición virtual de diferentes artistas que, 180 años después, siguen empleando este recurso fotográfico.
Alfredo Herrezuelo y su trabajo Pasado-Presente-Futuro
Hoy Alfredo Herrezuelo nos presenta su trabajo Presente-Pasado-Futuro que expone en Burgos. Y muchas cositas más!
Jugando a Provokar
En esta ocasión me sumerjo en la estética conocida como Provoke o are-bure-boke surgida en los 60 en Japón. Este post es una invitación a romper esquemas y metodologías técnicas, a la crítica fotográfica y a la reflexión.
Fotografiando una guerra como se hacía antes - David Rico (Ricoimba)
Nuestro compañero de YouTube Ricoimba se lanza a fotografiar la Tomatina en analógico y nos cuenta su experiencia como fotógrafo en una guerra (de tomates).
Trabajos del Revela’T 2022 que debes conocer
Con motivo del festival de fotografía analógica Revela’T, os hago un repaso de los trabajos que debes conocer, tanto si vas como si no vas al festival.
La fotógrafa más real ha muerto
Ha muerto la reina del film. No es que fuera la mejor fotógrafa del mundo, realmente no lo sabemos, simplemente era la más ilustre de las reinas que desde pequeña adoraba disparar film.
Fotógrafxs por el mundo: Ariel Till (Argentina)
Este verano hemos trabajado mucho en Disparafilm y he aquí la primera de unas cuantas charlas que nos llevarán a descubrir cómo está el panorama de la fotografía analógica por toda la región hispanohablante. En este caso rompemos el hielo con Ariel Till, Argentina.
Muere Tsuneko Sasamoto, la primera mujer fotoperiodista de Japón
Tsuneko Sasamoto muere a los 107 años en Japón después de una larga vida como fotoperiodista. Fue la primera mujer en conseguir esta posición y desde Disparafilm queremos rendirle homenaje y dar a conocer su grandioso trabajo.
Hassel sale de paseo: ‘Ante el dolor de los demás’, de Susan Sontag
Susan Sontag ha escrito un texto plagado de rincones y recovecos magistrales, de belleza per se, por amor a la fotografía y al pensamiento.
El enfoque - 3 proyectos sobre la playa.
Hoy hablamos del enfoque, pero no el de la cámara ;D sino el que puedes dar a tu proyecto. Y lo hacemos de la mano de 3 fotógrafos que han tratado el tema de la playa y la costa de forma radicalmente opuesta.
Fanesca: Autorretratos para reflexionar sobre cultura e identidad
‘Fanesca’, mi trabajo más reciente, es una serie de autorretratos que reflexiona en cultura e identidad a través de tendencias de moda. Así como en la nostalgia de la sociedad latinoamericana, y sobre cómo influencias extranjeras alteran la identidad en América Latina en la actualidad.
Sanfermines con una estenopeica
Me gustan mucho los encierros y el ambiente que se vive, así que me apetecía fotografiar Sanfermines de otra manera, y la fotografía estenopeica, de la que ya me picaba el gusanillo, me ofrecía la posibilidad de conseguir que la gente no llegara a verse, una imagen casi imposible de imaginar, sabiendo el gentío que se concentra en estas fiestas.
¿Negativa Magazine?
Seguramente ya has visto su cuenta de Instagram, pero ¿sabes de qué trata realmente el proyecto? Conoce al Colectivo y revista de fotografía analógica Negativa Magazine.