
Últimos artículos.
Kodak VS la bomba atómica
Después del éxito de ‘Oppenheimer’ en el cine, que nos ha hecho recordar el Proyecto Manhattan, no hay que olvidar que ese mismo año, clientes de Kodak se quejarían de que sus placas para rayos X estaban veladas. ¿Tuvieron relación ambos sucesos?
19A: Día mundial de la fotografía
¡¡¡¡¡¡Feliz día amigos y amigas fotógrafxs!!!!! Como cada año, el 19 de agosto se celebra el Día mundial de la fotografía y desde Disparafilm queremos hace un pequeño homenaje a esas fotógrafas que quedaron ocultas en la historia o cuanto menos, bastante desconocidas. ¡Échale un ojo y comenta!
Nace el primer archivo de memoria fotográfica de la Guerra Civil
Este archivo recoge las publicaciones fotográficas editadas entre 2000 y 2020 sobre la memoria de la Guerra Civil. Muchas de ellas son catálogos de exposiciones fotográficas realizadas que fijan sobre papel lo efímero del evento, otras son investigaciones propias de los autores o de la sociedad civil publicadas como libros fotográficos, habitualmente de carácter documental, y otras son investigaciones de carácter ensayístico plasmadas en fotolibros.
Historia de la Fotografía: Patatas y fotografía a color
La patata, además de utilizarse como comida y como base de bebidas alcohólicas, también tiene otros usos interesantes fuera de la industria alimenticia. Uno de ellos es su capacidad para funcionar como pila o batería. El otro está relacionado con la fotografía a color.
Día mundial de la fotografía estenopeica
¡¡Feliz día de la fotografía estenopeica!!
Llega un post colaborativo cargado de fotografías, técnica y testimonios sobre esta técnica fotográfica tan alucinante. No te lo puedes perder porque al final del artículo hay spoiler de los buenos!
Esteno… ¿qué?
Desde el año 2001, el último domingo de abril se celebra el Día Mundial de la Fotografía Estenopeica.
(h)ojalá: una propuesta diferente para celebrar el Día del Libro
Del 21 al 30 de abril, The Stendhal Room acoge “(h)ojalá”, un festival de publicaciones independientes, libres y bellas que es un plan genial para celebrar el Día del Libro.
Sobre minuteras y fotos casi instantáneas
Un austríaco llamado Lukas Birk descubrió las cámaras minuteras, se enamoró de ellas y se puso a investigar. Para conocer más sobre su proyecto en Kickstarter, se me ocurrió contactar con él, y preguntarle sobre cómo nació esto y cuan grande es su estudio el respecto.
Valca: La última fábrica de fotografía analógica española
Jaime habla de uno de sus últimos vídeos, un reportaje sobre Valca, una fábrica de película fotográfica española en la provincia de Burgos.
Por qué ‘Mujeres Fotógrafas’
En este artículo os voy a contar por qué nació el podcast ‘Mujeres fotógrafas’ y por qué se llama así.
Cuando Bingham conoció a Eastman
Un reciente viaje a Perú me descubrió a Hiram Bingham, el explorador responsable de hacer pública la existencia de la ciudad inca de Machu Picchu
¿Y qué tiene que ver esto con la fotografía, querida? Pues fue gracias a George Eastman que pudo disponer de cámaras, carretes y material fotográfico para retratar la antigua ciudad incaica y reportar este descubrimiento, que sería publicado poco después en un especial del National Geographic.
Empiezan las sorpresas del 30º aniversario de Lomography con una edición exclusiva de las cámaras Lomo LC-A+, Lomo LC-Wide y Lomo LC-A 120
Desde Lomography nos cuentan que para conmemorar sus tres décadas de historia, han preparado un año lleno de sorpresas. La primera de ellas es el lanzamiento de la edición exclusiva de las cámaras Lomo LC-A+, Lomo LC-Wide y Lomo LC-A 120.
Hassel sale de paseo: ‘Historia de la Fotografía’, de Beaumont Newhall
Un libro corto, muy profuso en fotos, y muy bien escrito. Incluso lo veo en el lenguaje y el tono un poco apolillado; y le sienta bien.
Más allá del cliché de amor-odio hacia la cámara Holga
¿Amor u odio hacia las cámaras Holga? Cada cual tiene su opinión y aquí compartimos lo que más nos gusta y lo que menos de estas cámaras de plástico que son Historia de la Fotografía.
Cristóbal Hara, Premio Nacional de Fotografía 2022
Cristóbal Hara ha sido galardonado con el Premio Nacional de Fotografía 2022. El jurado del premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, ha reconocido a Cristóbal Hara “por la aportación única que representa su trayectoria, con un lenguaje singular, y por la influencia que su obra tiene en el imaginario fotográfico español, con una producción en la que resuena la pintura, la literatura y la cultura popular, donde se diluyen las fronteras que separan el documento de la ficción”.
Provoke, mucho más que “Are, Bure, Bokeh”
Hoy en el Club Analógico, una mirada más profunda alrededor de la revista Provoke y todo el movimiento fotográfico asociado a ella.
¡Feliz Día Internacional del Fotolibro!
Hoy es el Día Internacional del Fotolibro, así que hemos recopilado algunos de nuestros favoritos. ¿Cuáles son los tuyos?
29 de septiembre, Día Mundial de la Cianotipia
-Ciano qué? -Cianotipia!!! Lo de las fotos azules!
Hoy celebramos el día mundial de esta técnica fotográfica de mediados del siglo XIX con un breve repaso por su nacimiento y con una pequeña y valiosa exposición virtual de diferentes artistas que, 180 años después, siguen empleando este recurso fotográfico.
‘Negatius’: La historia de Gerda Taro (y Robert Capa) sube a los escenarios
‘Negatius’ es un proyecto que aborda la figura de Robert Capa desde una óptica de ficción. La trama repasa los hechos más relevantes de la biografía de ambos fotorreporteros, creadores del pseudónimo Robert Capa, para entender cómo la figura de ella desapareció de la historia, siendo invisibilizada. También se habla de la ética en la narración de un conflicto bélico o la revisión de la propia historia, siendo ambos personajes importantes en la Guerra Civil y en cómo fue fotografiada.
Jugando a Provokar
En esta ocasión me sumerjo en la estética conocida como Provoke o are-bure-boke surgida en los 60 en Japón. Este post es una invitación a romper esquemas y metodologías técnicas, a la crítica fotográfica y a la reflexión.